Back
Sarcopenia masculina a partir de los 40: cómo identificarla y qué hacer para prevenirla
November 10, 2025
INSIGHT
Sarcopenia masculina a partir de los 40: cómo identificarla y qué hacer para prevenirla

A partir de los 40 años, muchos hombres comienzan a perder masa muscular sin darse cuenta. No se trata únicamente de un cambio estético o de fuerza, sino de un proceso fisiológico conocido como sarcopenia, que tiene consecuencias reales sobre la salud metabólica, la funcionalidad física y el envejecimiento general.

¿Qué es la sarcopenia y cuándo empieza en los hombres?

La sarcopenia es la pérdida progresiva de masa, fuerza y funcionalidad muscular asociada al envejecimiento. En hombres, este proceso puede comenzar tan pronto como a los 35-40 años, aunque suele pasar desapercibido en sus fases iniciales.

  • A partir de los 40, un hombre puede perder entre 3% y 8% de masa muscular por década, acelerándose tras los 60 años.
  • Esta pérdida no siempre se refleja en la báscula: puede mantenerse el peso mientras aumenta la grasa y se reduce el músculo.
  • Además, está relacionada con un mayor riesgo de diabetes tipo 2, resistencia a la insulina, síndrome metabólico, caídas y fracturas en edades avanzadas.

¿Cómo saber si estás perdiendo músculo  y no sólo peso?

El primer error común es usar solo el peso como referencia. La pérdida de masa magra puede ocultarse tras dietas hipocalóricas mal planteadas o etapas de inactividad física.

Aquí es donde entra el valor del análisis por escáner DEXA, que permite:

  • Cuantificar con precisión clínica los kilos de músculo, grasa y masa ósea.
  • Detectar pérdidas tempranas de músculo funcional, incluso si el peso total no cambia.
  • Evaluar la grasa visceral, que suele aumentar al mismo tiempo que disminuye el músculo.
  • Acompañar de forma objetiva los planes de recomposición corporal y de prevención del deterioro funcional.

¿Qué factores agravan la pérdida muscular?

  • Sedentarismo y ausencia de entrenamiento de fuerza.
  • Dietas bajas en proteínas.
  • Estrés crónico, alteraciones del ritmo del sueño y alteraciones hormonales (como la andropausia o disminución de testosterona).
  • Pérdidas de peso rápidas y no controladas por un profesional de la salud. 

¿Qué puedes hacer para prevenir o revertir la sarcopenia?

  1. Incorporar entrenamiento de fuerza, al menos 2-3 veces por semana.
  2. Asegurar una ingesta adecuada de proteína (1,2–1,6 g/kg/día como referencia).
  3. Controlar las horas de sueño y manejar el estrés.
  4. Usar herramientas de seguimiento que aporten datos reales, como el DEXA.
  5. Monitorizar los cambios cada 3-6 meses en programas de recomposición corporal.

Conclusión

La pérdida muscular en hombres a partir de los 40 es gradual pero significativa y puede afectar seriamente a la salud y calidad de vida si no se detecta y aborda a tiempo.

Utilizar tecnología precisa como el escáner DEXA permite pasar del “intuir” al “medir”, lo cual mejora tanto la prevención como la intervención.