Forma, fuerza, equilibrio
Estar en forma no es una foto en el espejo. Es una evolución constante. Es entender qué pasa dentro de ti cuando entrenas, comes bien y descansas. Es dejar de improvisar para entrenar con inteligencia.
TIVEN te permite medir tu composición corporal de forma clínica, para que sepas si estás ganando músculo, perdiendo grasa o simplemente manteniendo lo que ya has conseguido. Porque tu esfuerzo merece datos reales.
El cambio de composición corporal va unido a un cambio de hábitos alimentarios y de actividad física. Nunca debe ser una intervención momentánea. TIVEN te ayuda a ajustar esos cambios en función de la respuesta de tu cuerpo.
Recuperar la el bienestar físico y emocional tras el embarazo es un proceso lento y difícil para el que es necesario en muchas ocasiones ayuda profesional. TIVEN te permite ver cómo está tu cuerpo por dentro, con seguridad y sin juicios.
Acabas de empezar. Quizás no notes cambios a simple vista, pero TIVEN te muestra mejoras internas reales. Esa va a ser tu principal motivación.
Has empezado a comer mejor, a moverte más, a dormir bien. TIVEN confirma que esos cambios están teniendo impacto.
Tu relación con la báscula es complicada. TIVEN cambia tu enfoque y pone el foco en lo que de verdad importa, tu salud. Lo que te muestra la báscula es solo un número sin valor real.
TIVEN te da una visión distinta: la de la composición, no la del número aislado.
¿Estás seguro de haber perdido lo que querías perder? Muchas veces, la pérdida de peso incluye demasiada pérdida muscular, algo muy perjudicial para tu salud. TIVEN te lo aclara.
Las dietas basadas en plantas requieren atención especial a la masa muscular y ósea. TIVEN lo mide con precisión.
Sin supervisión profesional, es fácil desviarse. TIVEN es tu punto de control externo.
Tu cuerpo está en forma. Pero ¿qué pasa por dentro? TIVEN te confirma si todo va en la dirección correcta.
Has priorizado todo menos tu salud. Es momento de reconectar. TIVEN es tu nuevo punto de partida.
Ya sea una oposición, una carrera o un reto personal: si vas a entrenar de verdad, necesitas datos reales para hacerlo bien.
En casos concretos, el DEXA puede ser una herramienta objetiva para mejorar la relación con el cuerpo, si lo supervisa un profesional de salud mental.